21 de marzo de 2023| Nacional El TCP emite una sentencia que legaliza la unión libre entre personas del mismo sexo
La norma es la culminación de una demanda iniciada en 2018 por una pareja del mismo sexo y que en 2020 ya había logrado que el Órgano Electoral instruya al Servicio de Registro Cívico (Sereci) realizar el registro legal de este derecho.
27 de enero de 2023| Nacional Cochabamba celebra la tercera unión civil de pareja del mismo sexo hoy
Luego de la "boda" de Guido Montaño y David Aruquipa, en 2020 en La Paz, el país puso en la agenda política este tipo de matrimonios; sin embargo, el debate está "dormido" actualmente.
4 de noviembre de 2022| Nacional Presentación de la Norma de Atención Integral para la Población LGBTIQ en Establecimientos de Salud
La Norma de atención integral para la población LGBTIQ+ en establecimientos de salud es una herramienta que plantea un desafío a los y las profesionales de salud, responder de manera acertada y asertiva a las necesidades de salud de la población LGBTIQ+ siendo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es el estado completo de bienestar “físico, mental y social”.
18 de octubre de 2022| Internacional Chile entrega la primera cédula de identidad no binaria
En un día histórico, el Registro Civil entregó la primera cédula con el marcador ‘X’. Reconoce la identidad de género de Shane, quien no se identifica como hombre ni como mujer.
17 de octubre de 2022| Nacional 2da Cumbre Regional Andina "Adelante por la Conquista de los Derechos LGBTI"
El pasado 12, 13 y 14 de octubre se realizó en la ciudad de Quito, Ecuador, la 2da Cumbre Regional Andina “Adelante por la Conquista de los Derechos LGBTI”. La intención de este espacio también fue para compartir experiencias, aprendizajes y anhelos dando un cierre al mismo proyecto. Esto permitió hacer un balance del recorrido de posturas y ataques ante las conquistas impulsadas desde las organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales y Estados.
13 de octubre de 2022| Internacional Encuentro Regional de la Escuela de Formación LGBTI - EMPODERA
El Encuentro Regional de la Escuela de Formación LGBTI - EMPODERA en la ciudad de Quito, Ecuador, contó con la participación de representantes de los cuatro países de la región, Peru, Ecuador, Colombia y Bolivia. Este evento es realizado en el marco del proyecto Adelante con la Diversidad II, financiado por la Unión Europea.
7 de octubre de 2022| Nacional ADESPROC Libertad en el Segundo Encuentro de la Red de Litigantes LGBTI de las Américas
ADESPROC Libertad GLBT como institución invitada socializó los avances, retos y estrategias en relación al seguimiento a casos de asesinatos por prejuicio en Bolivia, en el Panel de “Violencia por prejuicio y acceso a la justicia”.
16 de septiembre de 2022| Nacional Sensibilización para una atención adecuada a población LGBTI
El 15 de septiembre, ADESPROC Libertad GLBT llevó a cabo el Taller de Sensibilización para una atención adecuada a población LGBTIQ+ en el marco de las reuniones nacionales con operadores de justicia.
26 de agosto de 2022| Nacional Diálogo: Construcción de feminismos diversos e inclusivos
ADESPROC Libertad GLBT, Red Trebol y el Movimiento Trans Feminista impulsaron un espacio para conocer y escuchar mediante el diálogo, acerca del feminismo, transfeminismo, con el objetivo de construir un discurso feminista diverso e inclusivo que interpele el sistema de sexo/género, patriarcal y heteronormativo.
1 de agosto de 2022| Internacional Pachamama diversa: honrar, agradecer y defender el cuerpo territorio
En primera persona, las personas trans cuentan sobre esta ceremonia ancestral. "El 1 de agosto es un día de reflexión y alegría. Nos reconocemos luchadoras y guardianas de la tierra. Gritamos frente a la mezquindad humana del poder económico y la estructura heterocis”.
29 de julio de 2022| Nacional Mural sobre activista trans insta al respeto de las diversidades en Bolivia
La lucha de la activista transexual boliviana Pamela Valenzuela, quien murió el año pasado, quedó retratada en un mural que se presentó este viernes en una de las estaciones del teleférico de La Paz, con lo que se busca crear mayor conciencia sobre el respeto a las diversidades sexuales en Bolivia.